Skip to content
Menu
Logotipo horizontal de Carlos Venegas
  • Inicio
  • Mi historia
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
Logotipo horizontal de Carlos Venegas
Elenco de emily en París

Reseña de la temporada 3 de Emily en París

Posted on septiembre 5, 2024octubre 3, 2024

Emily pasa de fresca y divertida a cansina y cargante en la temporada 3 de Emily en París

La temporada 3 de Emily en París se esperaba con expectación por su legión de fans, quienes deseaban que continuara el buen tono, fresco y divertido, de las dos anteriores. Emily Cooper, interpretada por la carismática Lily Collins, a pesar de continuar navegando por las complicaciones de su vida amorosa con situaciones estrambóticas y momentos más horteras que glamourosos ha dejado de resultar refrescante y se ha convertido en chirriante. Chirrían de más los looks, chirría su sobreactuación y la falta de evolución del personaje. Ya sé que se trata de una comedia romántica ligera y que no suelen dar mucha opción al crecimiento, pero había buenos mimbres, esperanzadores mimbres. Sin embargo, a pesar del conato de liberalización con un giro «afrancesado» y libertino de su puritanismo yankee, todo se queda en un coito interruptus, lo que deja un sabor de boca amargo para quienes esperaban ver un desarrollo más profundo de la protagonista. 

La parte de comedia pierde chispa, si bien Mindy Chen (Ashley Park) sigue manteniendo el listón con su carácter desenfadado y sinvergüenza, a lo que sumará registros más serios consiguiendo captar la atención hacia su triángulo amoroso con el músico, Benoît (Kevin Dias), y el magnate multimillonario, Nicolas de Léon (Paul Forman), futuro heredero de la poderosa JVMA. Así se moverá desde la segunda temporada entre el sentimentalismo bohemio lleno de momentos cómplices musicales y la capacidad de deslumbrar del dinero a espuertas del joven empresario. Arañando protagonismo capítulo a capítulo hasta robarle peligrosamente el relumbrón a la cada vez más forzada visión de la relación de Emily con Gabriel (Lucas Bravo), con ese quiero y no puedo en el que busca sostenerse la serie, pero que se está tornando manido y rociadito de clichés, repitiendo fórmulas que ya parecían agotadas en temporadas anteriores.

El guion pierde fuelle y da una sensación preocupante de falta de ideas originales. Es como si hubieran acabado el cargador de la originalidad en las dos primeras temporadas y se hayan estrellado contra su techo. Además, también está el tema del despegue del suelo en la percepción de la realidad parisina actual que dista mucho de la que muestra la serie y que hace inevitable la comparación. Ese glamour que quieren vender en todo y para todo termina estando incluso fuera de lugar. Sí, es cierto que Emily en París es una oda a la banalidad y la superficialidad en muchos aspectos, un programa turístico de altísima calidad que sabe cómo vender las bondades de la ciudad a base de exquisitos planos visuales de sus lugares pintorescos o archiconocidos, de fiestas de postín, moda y refinamiento gastronómico; pero darle un puntito de seriedad, o incluso de dramatismo, creo que se agradecería mucho, tanto por parte del espectador como de la serie en sí. 

Es cierto que parece que el camino de Camille (Camille Razat) da visos de ese giro, con su nueva situación sentimental y la llegada de un embarazo que no casa con la nueva vida que esperaba su pareja, la artista griega Sofia, y que de nuevo llevará el punto de mira hacia Gabriel. Pero todo es demasiado vacío, demasiado pasar de puntillas y demasiado hacer las cosas rápido y mal. Los bandazos suelen resultar poco creíbles. 

En resumen, la temporada 3 de Emily en París se siente como una versión perezosa de lo visto anteriormente, con una protagonista sobreactuada y un guion repetitivo. Para aquellos que esperaban ver una evolución en la serie, esta entrega puede ser una decepción, pero nos agarraremos a la esperanza de lo que está por venir, que recupere nuevos bríos y vuelva a conectar con el espectador.

banner del libro El vástago de la muerte de Carlos Venegas
Cartel de Emily en París

Posts recientes

  • Reseña de «Nadie quiere esto»
  • Guerra Santa
  • La revelación
  • La puerta
  • Reseña de El último viaje del Demeter

Archivos

  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024

Categorías

  • Ficción
  • Microcuento
  • Relato
  • Reseñas series

Suscríbete

Recibe los últimos post publicados en tu correo electrónico.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¿Te gustaría leer mis libros?

Si te gusta lo que has leído, no quiero dejar de invitarte a leer los libros que he escrito o en los que he participado en formato ebook.

El vástago de la muerte
Por qué no me convertí en un escritor de éxito
A flor de piel
Antonio de Hoyos y Vinent

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Reseña de «Nadie quiere esto»
  • Guerra Santa
  • La revelación
  • La puerta
  • Reseña de El último viaje del Demeter

Archivos

  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024

Categorías

  • Ficción
  • Microcuento
  • Relato
  • Reseñas series

Suscríbete

Recibe los últimos post publicados en tu correo electrónico.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

¿Te gustaría leer mis libros?

Si te gusta lo que has leído, no quiero dejar de invitarte a leer los libros que he escrito o en los que he participado en formato ebook.

El vástago de la muerte
Por qué no me convertí en un escritor de éxito
A flor de piel
Antonio de Hoyos y Vinent
  • Inicio
  • Mi historia
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de devoluciones y reembolsos
Logotipo blanco Carlos Venegas
©2025 Carlos Venegas | Powered by SuperbThemes!
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}