La fuente primaria en la cual se basa la prohibición para que el judío se case con alguien que no lo es está en el Pentateuco (Deut. 7:3): «No te cases con ellos (los gentiles, de los cuales hace mención en los versículos anteriores), no des a tu hija al hijo de él, y no tomes la hija de él para tu hijo».
Eliezer Shemtov
El matrimonio y la conversión en el judaísmo
¿Por qué comienzo con una cita de un artículo que habla sobre el matrimonio mixto en los judíos? Porque precisamente de eso va esta comedia, y os recomendaría leer este magnífico post del blog de Elieze Shemtov que habla sobre el porqué de que no estén bien vistos o puedan ser foco de problemas futuros los matrimonios entre judíos y gentiles, tratando además, algunos de los temas que aparecen en la serie, aportándole luz y mucho más sentido.
¿Pero esto no es demasiado profundo para una comedia? Joder, pues en teoría sí, pero eso es lo que hace grande al género cómico, el poder hacer humor de temas serios o polémicos. Y esta serie ha decidido tomar de fondo de armario dos tan profundos como el amor y la religión. La cultura occidental de hoy chocando contra una de las fes milenarias que pueblan nuestro planeta. Y aunque se viste de modernidad, pues al final los tiempos avanzan y las sociedades evolucionan cambiando en cierta forma el modo en que se pueden entender las religiones, si algo tienen cultos como el judaísmo es que sus dogmas fundamentales han permanecido inamovibles a lo largo de los siglos.
Qué serios nos hemos puesto para hablar de una comedia romántica, ¿no? No he podido evitarlo, me parece un tema fascinante. Pero al lío y a enseñar la sonrisa, que esto va de enredos.
Pues nos encontramos con una pareja de hermanas que publican un podcast sobre sexo en el que hablan de sus relaciones amorosas o de cuestiones personales que se vinculan con otros hechos o con entrevistas a otros personajes. El caso es que uno de los temas estrellas que tratan son las citas de Joanne, que no termina de encontrar a la persona perfecta y que usa en forma de parodia y chanza esos fracasos como contenido jugoso para captar seguidores.
Un día (no quiero ahondar demasiado para evitar caer en spoilers, aunque sí considero interesante que conozcáis este aspecto de la serie en particular) la invitan a una cena en la que puede conocer a alguien entre los solteros que acudirán, siendo una de las opciones un rabino. Al principio, Joanne no tiene muchas ganas de ir, pero su hermana la anima para que vaya y le saque juguillo con el que generar contenido para su exitoso programa. A partir de aquí nos adentraremos en un mundo que mezcla las ideas preconcebidas, los prejuicios y las realidades, en algunos casos edulcordas y en otros crudas, en las que la realidad religiosa podrá sorprender a muchos que desconozcan los principios del judaísmo en ciertos temas, y probablemente no para bien (de ahí mi recomendación de leer el artículo de Eliezer Shemtov).
Resulta que su primer encuentro con el rabino no es como se ha imaginado. Joanne tiene una cierta idea estereotipada de cómo son los judíos y de forma instintiva se agarra a ella a la hora de localizar a ese rabino del que le han hablado y que se acababa de separar de su novia. Pero resulta que el rabino no es quien cree, ni tiene nada que ver con la imagen que se había creado en su cabeza, pues es un tipo gracioso, inteligente y que tiene el don de decir las palabras apropiadas en los momentos apropiados. Entre broma y broma la verdad asoma se suele decir, y entre chascarrillos va amaneciendo una conexión que va más allá de la atracción física.
Las conversaciones son frescas, muy entretenidas y nos van enseñando un poco del mundo del judaísmo, nos muestran los inconvenientes que tiene una “shiksa”, término que usan para referirse (en ocasiones en tono despectivo) a una mujer gentil o no judía, que entra en su mundo y de los contrastes y dificultades que hay al entablar una relación mixta entre un creyente de la Torá y una agnóstica. Así que en esas se va desarrollando una historia en la que el amor y la religión no siempre van de la mano, por mucho que en la religión en cierto modo nos quieran vender cuál es el verdadero amor.
¿Podrá más la fe que los sentimientos más especiales que hayas sentido nunca por una persona? ¿Qué sacrificios estarías dispuesto a hacer? Esas serán las preguntas que a lo largo de los capítulos y con muchos toques de humor se dirimen.
En definitiva, me ha parecido una serie muy interesante desde un punto de vista sociológico, divertida y entrañable desde un punto de vista humano, y predecible, y algo lenta, desde el punto de vista cinematográfico o literario.
Adam Brody y Kristen Bell conectan a las mil maravillas y los secundarios son buenos escuderos.
Si te molan las comedias románticas creo que te va a gustar, aunque seguramente no te fascine, como me ha pasado a mí. ¡Aunque, oye, cada uno es un mundo!
Muchas gracias por leer la reseña y si te ha gustado ¡no te olvides de compartir y suscribirte!
Tráiler de Nadie quiere esto
Ficha técnica de Nadie quiere esto (2023)
- Título original: Nobody Wants This
- Año: 2024
- País: Estados Unidos
- Dirección: Erin Foster (Creadora), Hannah Fidell, Karen Maine, Greg Mottola, Oz Rodriguez, Lawrence Trilling
- Guion: Erin Foster, Ryann Werner, Jane Becker, Lindsay Golder, Barbara Feldman, Craig DiGregorio, Pat Regan, Niki Schwartz-Wright, Neel Shah. Obra: Ryann Werner, Ron Weiner
- Música: Duncan Blickenstaff
- Fotografía: Adrian Peng Correia
- Reparto principal:
- Kristen Bell
- Adam Brody
- Justine Lupe
- Timothy Simons
- Stephanie Faracy
- Tovah Feldshuh
- Paul Ben-Victor
- Stephen Tobolowsky
- Michael Hitchcock
- Jackie Tohn
- Sherry Cola
- Emily Arlook
- Stephen Schneider
- Género: Romance, Comedia romántica
- Duración: 1 temporada. 10 episodios
- Sinopsis: Una agnóstica con un podcast sobre sexo y un rabino recién separado se enamoran, pero ¿Sobrevivirá su relación a unas vidas tan radicalmente opuestas y a sus entrometidas familias?
Producción:
- Compañías: 20th Television, 3 Arts Entertainment, Steve Levitan Productions.
- Distribución: Netflix

Archivos
Categorías
Suscríbete
Recibe los últimos post publicados en tu correo electrónico.
¿Te gustaría leer mis libros?
Si te gusta lo que has leído, no quiero dejar de invitarte a leer los libros que he escrito o en los que he participado en formato ebook.

Antonio de Hoyos y Vinent